En Acceptus Eventos Producciones y Diseño nos gusta estar al lado del arte. Siendo así, era inevitable que nos contagiáramos del ánimo del equipo que trabaja en pro de la conmemoración del centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929. Dª Amparo Graciani, Directora del Congreso EIA y Presidenta de la Asociación Universitaria que lo impulsa, ha confiado en nosotros para crear un evento que ha sido un viaje en el tiempo desde la Sevilla de 1929 a la actual: Sevilla Creativa 2020.
EIA2029, CIEIA2020 y ACCEPTUS.
Unidos por el arte y la arquitectura que protagonizó la Sevilla de 1929 y que sigue actualmente maravillando a locales y foráneos. Así han trabajado, en equipo, la organización del II Congreso EIA, la Asociación Universitaria Pro Conmemoración del Centenario de la Exposición Iberoamericana y Acceptus. Sevilla Creativa 2020 se ha organizado en un tiempo récord para ser parte y arte de las actividades previas del II Congreso EIA que tendrá lugar en 2021. Si bien la programación estaba prevista para 2020, el Congreso ha sido aplazado a 2021 a consecuencia del Covid19.
Sin resistirse a la tentación, el Hotel Alfonso XIII ha sido cómplice y protagonista de esta primera edición de Sevilla Creativa. Su fachada, inspiración para la portada de la Feria de Sevilla 2020 (a consecuencia del Covid19 se utilizará para 2021). El interior del hotel, la inspiración para este evento. Un edificio del 29 perfecto para acoger esta gala que ha tenido, además, un compromiso social. La Asociación Española Contra el Cáncer ha recibido la totalidad de la venta de entradas al evento.
Colección «Gran Hotel» de Artepeinas.
Sevilla Creativa nace con la intención de contribuir a divulgar a través del arte y las tradiciones locales la iconografía de la Exposición Iberoamericana de 1929. Esta primera edición, centrada en el Hotel Alfonso XIII, ha contado como eje argumental, con la colección «Gran Hotel» del creador Artepeinas, Artesanía de Autor. Esta colección, inspirada en los detalles ornamentales del hotel, está compuesta por peinecillos, peinas y pendientes que sacan a la calle la grandiosidad de la ornamentación del Alfonso XIII para que sean escaparate de lo que tan emblemático hotel atesora. Un excepcional catálogo recoge la colección.
Moda andaluza en Sevilla Creativa.
Esta gala ha sido inspiradora para grandes creadores de moda andaluza que no han querido faltar a esta primera cita que promete volver en próximas ediciones. Firmas andaluzas pero con proyecciones internacionales en diferentes ámbitos, han presentado sus propuestas en esta gala. Mercedes de Alba, Asen Aranda, De La Cava, La Rueda, Ángela Campos y el Maestro Justo Salao «El Rey de las Batas de Cola».
Más que un desfile, la gala ha sido un mano a mano con el arte y la arquitectura. Un viaje de 1929 a 2020, donde la música ha sido hilo conductor y donde el baile y el cante en directo no faltó.
PROGRAMA DEL EVENTO Y FICHA TÉCNICA, en este enlace.
CATÁLOGO «GRAN HOTEL», en este enlace.
Con el patrocinio de ProyectandoARTE.