La segunda edición de Sevilla Creativa tiene formato audiovisual. Una edición muy especial que, a pesar de no contar con público presencial (atendiendo a las circunstancias sanitarias actuales), tendrá, sin embargo, un público ilimitado gracias al formato audiovisual.
Una edición que nos emociona por cuantos hilos conductores nos han llevado por los senderos del arte para hacer realidad #SevillaCreativa2021.
En 2020 iniciamos este maravilloso camino de la mano de CIEIA (Congreso Internacional sobre la Exposición Iberoamericana), EIA2029 (Asociación Universitaria pro Conmemoración del Centenario de la Exposición Iberoamericana) y muy especialmente de Amparo Graciani (una eminencia en Historia del Arte, Arquitectura y en todo lo relacionado con la Sevilla del 29), a quien admiramos y de la que aprendemos. Un camino que, a pesar de la inesperada llegada de la pandemia, este año también hemos realizado.
El destino del «viaje» de este año lo tuvimos claro desde el primer momento: nos iríamos hasta el Pabellón de Argentina, actual sede del Conservatorio Superior de Danza «Antonio Ruiz Soler» y en él haríamos sonar el tema «Olvido» perteneciente al álbum GEN de los jóvenes y talentosos Vandalia Trío. Así, con este tema, inspirado en «Oblivion» del excepcional Astor Piazzolla, y con el magnífico marco del Pabellón de Argentina, celebraríamos el centenario del nacimiento del compositor argentino y el del gran Antonio «El Bailarín» (Antonio Ruiz Soler).
"Alma" de Mercedes de Alba, una colección única...
Con más de 20 años de trayectoria y un reciente gran salto internacional (ha sido la única firma europea en desfilar presencialmente en la Mercedes Benz Fashion Week Russia) la firma sevillana Mercedes de Alba participa por segundo año en Sevilla Creativa.
Su nueva colección, llamada «Alma» está llena de sensibilidad y delicadeza. Sutil y femenina, es la colección perfecta para dar el pistoletazo de salida a Sevilla Creativa 2021. Una colección que no queríamos desfilar, sino bailar… Porque la moda, cuando tiene tanta sensibilidad, es puro arte. Igual que la danza.
Un equipo bailando al compás...
Gracias a todo el equipo que aceptó viajar con nosotros hasta una imaginaria Argentina de 1929, sin salir de Sevilla y con la ilusión de rendir homenaje al magnífico legado de la Exposición Iberoamericana, a Antonio «El Bailarín» y a Astor Piazzolla.
Hemos puesto la moda a la altura del arte, porque lo es. Y la hemos unido a la historia, la cultura y el patrimonio de la ciudad.
¡Gracias a todos!
Bailarinas: Alba Laglera, Laura Casado, Sara Malagueta, Julia Zamora y Ornella Vitale.
Maquillaje: MUD Studio Sevilla (Isabel Muñoz – Instagram @isabelmmuay – y Lucía Sánchez – Instagram @lucia.alesmakeup -).
Peluquería: NAK Hair y Sauvage (Chema del Real – Instagram @chemahdreal -).
DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y PRODUCCIÓN: Rocío Reyes
Y si queréis podéis recordar o descubrir qué pasó en #SevillaCreativa2020.